top of page
Restaurantes Mediterráneo

Heredera de una tradición gastronómica, Córdoba es una ciudad en la que la buena cocina tiene un gran protagonismo. No te pierdas el paseo por sus sabores más característicos, las recetas más tradicionales y los restaurantes o tabernas más reconocidas con más de cien años de historia, donde se degusta el sabor, la calidad y la tradición.

 

Tapear en Córdoba es una liturgia que no se libra de tópicos: tabernas, terrazas, patios repletos de macetas, puestos de caracoles, rabo de toro y salmorejo, Alcazar, murallas, sinagoga, turistas…

 

En la Judería o en el centro, en los barrios repletos de tabernas centenarias para los turistas y bares para los cordobeses, se disfruta y mucho del espacio abierto, de la terracita y la conversación a la sombra en verano, a mediodía o con la caída del sol.

c/ María Auxiliadora, 25
 

4. Taberna Maria Auxiiadora - 2.jpg

Una taberna de referencia. La Taberna Sociedad Plateros de María Auxiliadora abrió sus puertas al público en 1931, y desde entonces ha conservado un rasgo que la define: se ha trabajado en familia. Desde hace quince años, quien corta el bacalao en este negocio es Manuel Bordallo, quien se confiesa encantado con su día a día entre fogones.

 

Se trata de una taberna con raíces que no ha dejado pasar la oportunidad de adaptarse a los tiempos que corren. Es decir, tiran de iPad, se mueven por redes sociales, y actualizan su portal en Internet, y, a la vez, miman la tradición de la tertulia, el dominó y tienen incluso una pequeña biblioteca de intercambio donde uno puede leer el libro que se le antoje.

 

En cuanto a la cocina, Manuel conoce bien la calidad que atesoran otros negocios de la ciudad, por lo que a su carta de corte clásico ha sumado una especial fijación por el bacalao. Es lo que diferencia la oferta gastronómica de la Sociedad Plateros de María Auxiliadora. Destaca así su salmorejo cordobés y el rabo de toro, pero también su revuelto de bacalao dorado y el arroz con bacalao y chorizo de Espejo. Todo regado con Montilla Moriles.

Avenida de Cervantes, 10

01-manolete.jpg

La que fuera última morada de Manolete ha vuelto a la vida. El chef Juanjo Ruiz y su pareja, Remedios Romero, han hecho realidad el sueño de muchos cordobeses de ver la mítica casa abierta.

 

La carta de La Casa de Manolete Bistró, un restaurante al estilo de los clásicos franceses, se fundamentara en productos locales de gran calidad y de temporada.

 

Como no podía ser de otra manera, el salmorejo es uno de los platos estrella de la casa. El menú también incluye una auténtica reliquia gastronómica: una receta de rabo de toro del siglo XIX.

 

La Casa de Manolete Bistró, es un restaurante al estilo de las casas de comida francesas del chef Juanjo Ruiz, abierto para almuerzos de lunes a viernes con un servicio cuidado, discreto, elegante y una cocina con base tradicional, de producto y contemporánea con salones y reservados privados donde poder disfrutar de la buena gastronomía y una buena sobremesa.
 

c/ Ramírez de las Casas Deza, 10
 

02-bailio.jpg

En un emplazamiento inmejorable, el restaurante de Hospes Palacio de Bailío es el sitio ideal para disfrutar de un afterwork, una cena o un momento de desconexión en un establecimiento exclusivo.

 

El chef del establecimiento destaca por su creatividad y versatilidad aprovechando todo tipo de ingredientes para lograr sus creaciones. La nueva carta es resultado de un intenso proceso de trabajo donde el equilibrio entre la cocina tradicional y la cocina de vanguardia son su seña de identidad, junto a una cuidada selección de los mejores productos de jamón y setas; o Rodaballo con gazpachuelo de mejillones y miso, acompañado de tomate infusionado en lima y cremolata de piñones son algunas de las delicias que se podrán degustar.


En la carta de vinos hemos añadido referencias de vinos andaluces y además, ofrecemos al cliente una selección de vinos ecológicos y biodinámicos. Asimismo, contamos con una amplia oferta que incluye las mejores denominaciones de origen del territorio español.
 

Plaza de los Carrillos, 4

05-TIERRA.jpg
01-publi tierra y mar.jpg

Tierra & Mar es el nuevo proyecto de Juan Antonio Henares que apuesta por el tapeo, picar de aquí y de allí, probar todo. Mariscos y pescados selectos y las mejores carnes de la tierra con sugerencias de temporada que serán su «estandarte».

 

Su cocina es una conjunción entre el tapeo clásico y referencias con marisco, pescado y verduras según su tiempo. Su ubicación merece una carta fresca, diversa, de calidad y precios atractivos.

 

Y para que nadie se quede sin probar sus clásicos, servirá su carta en tapas, medias raciones y raciones, para facilitar a las reuniones y también a las personas que de forma individual se sienten en su sala.

 

Carta variada donde no falta su receta tradicional de croquetas almudawar, que proviene de Almodóvar del Río, su localidad natal. También destaca su ensaladilla de gambas y de pollo al curry, el tartar de atún, las carnes a la barbacoa con protagonismo del cerdo ibérico del Valle de Los Pedroches o la carrillada ibérica al Pedro Ximénez.

 

Tierra & Mar está en el centro, en la plaza de Los Carrillos, con conexión directa con Cruz Conde.
 

Avda. Al Nasir, 13
 

10-acento.jpg

De una gran pasión por la cocina nace Con Acento.

 

Esta aventura gastronómica que, entre fuego y brasas, ha hecho realidad un sueño. Un lugar de referencia donde la buena cocina se une con el ambiente perfecto.

 

La esencia de una cocina donde los ingredientes son protagonistas absolutos, desde la granja o el huerto. Una cocina pura en la que los platos consiguen activar nuestra memoria emocional. Una experiencia, un lugar, un instante… La propuesta de nuestra cocina se basa en el buen gusto, la solidez, la estabilidad, la sencillez y el asombro.

 

Todo ello en un discurrir de placeres y sensaciones.
 

La Popina

Avda. America, 5
 

WhatsApp Image 2023-06-15 at 18.33.59.jpeg
WhatsApp Image 2023-06-15 at 18.34.26.jpeg

Puerta de entrada al centro de la ciudad, con un acogedor salón y una terraza con vistas a los Jardines del Vial Norte, su cercanía a las estaciones de tren y autobuses convierten la ubicación del LA POPINA en privilegiada para que las gentes de Córdoba y sus visitantes puedan disfrutar de nuestras propuestas gastronómicas.

 

El cariño empleado con las materias primas autóctonas y la selección de productos terminados de la mejor calidad son nuestras herramientas para crear experiencias... desde el desayuno hasta la cena, maridando tapas y aperitivos con sorprendentes vermús o la mejor cerveza de bodega, regando almuerzos con vinos tintos y blancos de distintas D.O. del país, ofreciendo sobremesas con aroma a café 100% arábica y variedad de infusiones... y por supuesto, esperando el caer de la noche con “El Tardeo” en este privilegiado entorno.

 

La carta de LA POPINA se adentra en las raíces de la cultura de nuestras tierras, acercando la calidad de su agricultura y ganadería más tradicional a las mesas del establecimiento, albergando investigación sobre recetarios romanos y la forma en que algunas creaciones de la época en la que Corduba fue capital de la Bética se convierten en referentes de la gastronomía cordobesa actual. No faltarán postres artesanales o repostería tradicional de pueblos de la provincia y, como aderezo a nuestra rica oferta, guiños a platos tradicionales de otras regiones o la continua disposición para sorprender y agasajar al paladar de clientes y visitantes... Tradición, Calidad y Oficio al servicio de crear experiencias capaces de alimentar a sus sentidos.

Información y Reservas: 652692589

Plaza Cruz del Rastro, 3
 

02-publi-paseo.jpg
02-publi-paseo2.jpg

La Taberna El Paseo es uno de los puntos neurálgicos de la Ribera. Cuenta con unas vistas magníficas desde su terraza y además se ha convertido, por su privilegiada ubicación, en lugar de referencia tanto en Semana Santa como en Feria a la hora de reponer fuerzas o refrescarse.

 

Ofrece una cocina sencilla y que no defrauda. Han convertido en santo y seña de la casa recetas como la del salmorejo, berenjenas califales, flamenquín, ensalada de ventresca, tortilla de camarones, boquerones en vinagre, rabo de toro, revuelto de bacalao, huevos rotos, patatas bravas o tortilla de patatas entre otros. Destaca su amplia carta de vinos, que se convierten en el mejor acompañante para su sabrosa oferta gastronómica.

​​Además, es uno de los lugares preferidos por lugareños y visitantes para desayunar el tradicional desayuno cordobés a base de tostadas artesanales (con AOVE, aceite, jamón, paté o matequilla) con café y/o zumo.

 

Y durante los fines de semana, se convierte en uno de los lugares más concurridos para cenar o tomar un bocado rápido antes de salir de copas por los numerosos locales de ocio que se encuentran en la zona.

c/ San Álvaro, 5
 

Adaptación-11x9cm(2) copia.jpg

Situada en el centro de Córdoba en un edificio de 3 plantas. Esta taberna mantiene las raíces de lo que es la “Taberna Cordobesa”.

 

Según cronistas de la Ciudad Taberna la Montillana se inauguró allá por el año 1940, en concreto, el maestro Francisco Solano, ilustre periodista y escritor, hablaba ya en el año 1976 que esta taberna llevaba abierta al menos 30 años. Destacar que en los años setenta era un lugar de encuentro para los estudiantes universitarios de la época.

 

La carta conjuga, por un lado, una cocina tradicional, destacando entre otros platos el salmorejo cordobés, el flamenquín, berenjenas, cochifrito, bacalao y el rabo de toro, con una cocina de mercado a través de unas sugerencias que dependen de la época del año y de los productos de temporada. Cuenta con una carta exclusiva de vinos de la tierra (D.O. Montilla-Moriles)

C/ Rodríguez Marín, 16

la cazuela 01.jpg
la cazuela 02.jpg

La Cazuela de la Espartería abre sus puertas en febrero del año 1998, con el fin de cuidar y difundir la cultura gastronómica y enológica en Córdoba.

En cuanto a la comida, La Cazuela de la Espartería basa su oferta en la gastronomía tradicional cordobesa.

 

A platos tan propios de la tierra como el salmorejo, el flamenquín o el rabo de toro, se suman creaciones propias para darle a este lugar de una identidad propia.

La Cazuela de la Espartería es una taberna tradicional, un lugar idóneo en el que disfrutar de una amigable charla en torno a un plato de comida y un vaso de vino.

La taberna cuenta con varias salas privadas en las que degustar los platos de la carta en un ambiente íntimo y acogedor.

Contamos con una amplia oferta de menús para cualquier tipo de celebración o evento como bautizos, comuniones o cenas de Navidad.

La Vianda de Maria

Av. Dr. Fleming, 1 -   957 00 82 01

04-vianda.jpg
02-publi-maria.jpg

La Vianda de María en Córdoba, es el espacio ideal para disfrutar de la cocina casera, elaborada con la más estricta calidad ,y de su amplia carta de vinos y licores, que junto a su decoración y ambiente del lugar, logra ser un lugar perfecto para cualquier tipo de comidas familiares o celebración, para disfrutar una magnifica velada.

Preparan ensaladas tan sugerentes como la de perdiz o ahumados. Disponen de raciones o medias raciones de clásicos como jamón, queso, ensaladilla de gambas o salmorejo. O si apetece comenzar con algo calentito, tienen mucho éxito las albóndigas de choco con almejas, alcachofas La Vianda o las berenjenas a la miel.

Se ha hecho muy popular su parrillada a base de carnes variadas, morcilla y chorizo; el cochinillo asado, la presa a la piedra, cualquiera de las piezas de ternera gallega de Carbuga o de cordero lechal de Zamora.

Si hablamos de pescados, la oferta es bien variada. Va desde clásicos como la japuta en adobo, mero al limón, bacalao ( plancha, vizcaína y frito), pez espada en salsa de almendra y almejas a la tradicional merluza de pincho en salsa verde.

En un establecimiento de corte eminentemente familiar tampoco pueden faltar los arroces por encargo (mixto, negro, con bogavante…) ni guisos tradicionales como rabo de toro, callos y manitas rellenas de foie y jamón.

c/ Deanes, 11
 

09-romano.jpg

Renovación y tradición son la base principal en nuestros fogones. Partiendo de la base fundamental de nuestros platos más tradicionales, nos resulta muy ilusionante la búsqueda de nuevos retos y presentaciones. Para crear se requiere osadía, ingenio y agudeza.

 

Esta es la base de nuestra cocina y la suma de todas estas creaciones es la genera el talento para la de nuestro menú basados principalmente en la gastronomía cordobesa y andaluza. Apostamos por la nueva restauración, la tecnología y los nuevos medios que se centran en el trabajo desorbitado y la constante búsqueda del equilibrio perfecto entre felicidad y calidad de vida. Comer bien, pero cocinar con ingenio es uno de nuestros pilares fundamentales.


“No basta tener ingenio; lo principal es aplicarlo bien” (Descartes).
 

PUBLI-RESTAURANTES.jpg
bottom of page