Platos Tipicos
Salmorejo
Tomate, pan y aceite de oliva son los ingredientes que juntos, dan lugar a una crema fría muy habitual en las tabernas y restaurantes de toda Córdoba.
En resumen, una delicia para el paladar que, no por sencilla significa que no sea capaz de seducirnos a los pocos instantes. De hecho, el salmorejo ha formado parte de la cultura culinaria de la región desde el siglo XIX, y aun hoy, su consumo entre los habitantes de Córdoba permanece fiel a una tradición que ha sabido evolucionar con el tiempo. Tanta es la devoción por el salmorejo que no es difícil encontrarlo incluso producido de manera industrial.
Al cierre de esta edición el salmorejo cordobés busca su nominación como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Rabo de Toro
Uno de esos guisos que en su origen era el plato que los menos pudientes cocinaban para comer carne, y que se ha convertido en un guiso prestigioso. Los primeros que elaboraron este plato fueron los árabes.
El Ajoblanco
Plato típico de Córdoba, Badajoz y Málaga, tiene la virtud de ser más ligero en la ciudad de la Mezquita. Almendras, ajo, aceite, sal, vinagre y agua dan lugar a un plato cargado de vitaminas y sabor.
Alcachofas a la Montillana
En Córdoba preparan con ajo, cebolla, azafrán, hierbabuena, jamón serrano, aceite y el imprescindible vino blanco de la Denominación de Origen Montilla-Moriles.
Berenjenas Fritas
En cualquier rincón de Córdoba parecen expertos en preparar este rico bocado que, a veces, se acompaña de miel de abeja.
Jamón Ibérico de los Pedroches
Uno de los productos más sabrosos y populares de la provincia de Córdoba es, sin duda, el jamón ibérico de los Pedroches.
Se trata de un prestigioso jamón de bellota, con Denominación de Origen.
Lechuga al Ajillo
También llamada lechuga frita o cogollos a la cordobesa, se trata de una ensalada de cogollos que se comen con la mano, aliñados por una certera salsa hecha de aceite de oliva, ajo frito, pimentón, vinagre y sal.
Boquerones en Vinagre
Son una tapa típica de Córdoba, aunque su delicioso sabor y su preparación tan sencilla han popularizado su consumo a lo largo de todo el sur de España.
Actualmente, no es difícil asistir a una taberna o bar cordobés para apreciar una bandeja de boquerones en vinagre recibiendo al visitante.
Flamenquin
Es un plato que puedes comer en otras ciudades, sí, pero como en Córdoba, te aseguramos, no lo encontrarás en ningún sitio.
Japuta en Adobo
A este pescado de curioso nombre, un típico de la cocina andaluza y cordobesa, se le conoce también como palometa. Su denominación proviene de la época en que los musulmanes vivían en la península, pues llamaban a este pescado šabbúţa. Traduciéndolo al español, quedaba la palabra japuta. Aunque hay quien asegura que el nombre puede provenir de la dureza de su piel y escamas, lo que dificulta de gran manera el poder pelarlo.
Caracoles
Otro de los productos típicos de la gastronomía cordobesa son los caracoles, que suelen hacerse en salsa, aunque existen diversas variantes, dependiendo en gran parte de la zona. Se trata de un guiso en el que se cocinan los caracoles junto a diferentes complementos, como tomates, cebollas, pimientos rojos, ajo, pan del día anterior, vino, hierbabuena y algunas especies como comino, azafrán, pimienta, nuez moscada y pimentón dulce.