
Experiencias

AGROTURISMO
El agroturismo es un tipo de turismo que conlleva el descanso en el campo, apartado del ajetreo de la ciudad. Se ofrece a los turistas la posibilidad de alternar el duro trabajo campesino con el sereno descanso en el campo.
Además, los agroturistas pueden disfrutar de todas las comodidades necesarias.


ECOTURISMO
El ecoturismo, una forma de viajar respetando el medio ambiente y mejorando el bienestar de las personas del lugar.
Anímate a viajar de manera ecológica conservando los valores ecológicos y paisajísticos de cada destino y disfruta como nunca de la naturaleza


ENOTURISMO
Los amantes del buen vino tienen su lugar en la provincia de Córdoba.
Visitas a bodegas de la Denominación Origen Montilla Moriles.
Durante las visitas se conocen las instalaciones, se explica el sistema de elaboración y se realizan degustaciones de vino.


OLEOTURISMO
Es una actividad muy popular en la provincia de Córdoba y existen muchas empresas productoras de aceite que abren sus puertas a todo aquel que desee conocer todos los secretos del denominado “oro líquido”.
Además de visitar sus instalaciones, muchas de estas almazaras muestran a los visitantes singulares olivos u olivares, organizan catas de distintas variedades de aceites o desayunos molineros.


INDUSTRIAL
Visitas a Industrias Agro Alimentarias.
El turismo industrial ofrece un modo distinto de acercarse a la historia y al patrimonio. Permite visitar antiguas fábricas, minas, molinos y otras instalaciones que han cesado su actividad original y que han sido puestas en valor turístico y cultural. Asimismo las visitas a empresas en activo (industria viva) posibilitan conocer la realidad del territorio y su motor económico; comprender su desarrollo urbanístico e interpretar el paisaje.


EXPERIENCIA en Fabrica Menbrillo El Quijote
Puente Genil es mundialmente conocida por la tradicional elaboración del dulce de membrillo. Membrillo el Quijote inicia su trayectoria a mediados del siglo XIX en el año 1840, convirtiéndose desde entonces, en una de las empresas líderes del sector a nivel nacional y exportando sus productos a nivel mundial.
La visita a sus instalaciones nos mostrará el proceso de elaboración, así como las propiedades y cualidades de este manjar de gran tradición local. Visitaremos la fábrica y museo del membrillo con proyección audiovisual y colección de envases. Degustación y venta.

MATANZA DE CÓRDOBA
La fiesta de la matanza, una tradición que se está perdiendo en las casas, pero que algunos pueblos la queremos seguir manteniendo. Es una forma de recordar viejos tiempos, de cómo se hacia el despiece del cerdo y como las familias sacrificaban los cerdos con el objetivo de aprovechar su carne y a menudo para proporcionar embutidos durante un año para la alimentación de una familia.
La matanza era una manifestación cultural y social, un modo de vivir, empezaba por ser una fiesta en el sentido más festivo del término, a la matanza eran invitados parientes y vecinos cercanos.
