“CÓRDOBA ES MÁS” es el lema de la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba.
las acciones turísticas que se desarrollen en la ciudad durante todo el próximo año y que estén relacionadas con los cuatro puntos a destacar en la estrategia turística de Córdoba para este periodo (Patrimonio, Gastronomía, Congresos, Caballo).
El sello de calidad ”Córdoba Patrimonio Gastronómico”, es el resultado de la unión entre el sector hostelero cordobés, cocineros y denominaciones de origen de la provincia de Córdoba.
La nueva marca Córdoba Patrimonio Gastronómico pretende aunar gastronomía y patrimonio, un binomio que supone una fortaleza más para la marca Córdoba es Más.
La nueva imagen de marca irá acompañada de un plan de medios, está formada por líneas curvas que hacen un guiño a la Mezquita-Catedral de Córdoba y a la forma de los platos.
CÓRDOBA ES MÁS es el lema oficial de la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba, que guía las acciones turísticas y promocionales de la ciudad durante todo el próximo año. Bajo este lema, se busca consolidar a Córdoba como un destino turístico de primer nivel, destacando cuatro pilares fundamentales en su estrategia: Patrimonio, Gastronomía, Congresos y el Caballo. Estos elementos se entrelazan para mostrar la riqueza y diversidad de la oferta turística de la ciudad.
Patrimonio: La esencia cultural de Córdoba
El patrimonio histórico de Córdoba es una de sus joyas más preciadas. La ciudad es reconocida a nivel mundial por su riqueza cultural, con monumentos tan emblemáticos como la Mezquita-Catedral, el Alcázar de los Reyes Cristianos y el Puente Romano. Pero Córdoba no solo se enorgullece de su legado árabe y cristiano; también celebra sus tradiciones judías y romanas, creando un mosaico cultural que encanta a los visitantes.
La fusión de estas civilizaciones ha dejado un legado arquitectónico y cultural que convierte a Córdoba en uno de los destinos históricos más destacados de España, y parte del mensaje de Córdoba es Más busca atraer a viajeros interesados en sumergirse en la historia viva de sus calles.
Gastronomía: El sabor de Córdoba
El sello de calidad "Córdoba Patrimonio Gastronómico" es una de las apuestas más interesantes en la estrategia turística de la ciudad. Esta marca ha nacido de la colaboración entre el sector hostelero, los cocineros de renombre de la región y las denominaciones de origen de la provincia. Su objetivo es unir el patrimonio y la gastronomía, dos aspectos que forman un tándem perfecto para los turistas que buscan experiencias sensoriales únicas.
La nueva marca pone en valor la rica tradición culinaria de la región, destacando platos icónicos como el salmorejo, el rabo de toro, y los productos de calidad como el aceite de oliva virgen extra y los vinos Montilla-Moriles. Con esta iniciativa, Córdoba refuerza su imagen como un destino gastronómico imprescindible, atrayendo a viajeros que desean disfrutar de una cocina tradicional con un toque moderno.
Congresos: Un punto de encuentro internacional
Córdoba es también un lugar ideal para la celebración de congresos y eventos internacionales. Su ubicación estratégica y su combinación de modernidad e historia hacen de la ciudad un atractivo lugar para encuentros de negocios, conferencias y convenciones. Además de ofrecer una infraestructura adecuada para grandes eventos, la ciudad cuenta con un entorno cultural y social que enriquece cualquier experiencia corporativa.
El desarrollo del turismo de congresos es uno de los puntos clave en la estrategia de Córdoba es Más, con el objetivo de atraer a profesionales de todo el mundo que busquen un lugar único para celebrar sus reuniones en un entorno cargado de historia y tradición.
Caballo: Tradición y cultura ecuestre
La cultura del caballo es otro de los elementos distintivos de la identidad cordobesa. Córdoba ha sido, históricamente, un referente en el mundo ecuestre, y la relación entre la ciudad y los caballos se mantiene viva a través de eventos como las exhibiciones ecuestres en el Real Alcázar o la prestigiosa Feria de Córdoba. La cría de caballos de pura raza, el arte del rejoneo y las competiciones ecuestres son un reclamo para los turistas que desean conocer más sobre esta tradición.
Dentro de la estrategia turística de Córdoba es Más, el caballo juega un papel esencial para atraer a un público interesado en la cultura ecuestre, consolidando a Córdoba como un epicentro de eventos relacionados con este noble animal.
Una imagen de marca que une tradición y modernidad
La nueva imagen de marca que acompaña a Córdoba es Más se caracteriza por sus líneas curvas, que hacen un claro guiño a la arquitectura de la Mezquita-Catedral y al arte culinario, simbolizado en la forma de los platos. Esta combinación de lo visual y lo simbólico representa la fusión entre el patrimonio y la gastronomía, un binomio que fortalece la identidad turística de la ciudad.
Además, el lanzamiento de esta marca está respaldado por un plan de medios que busca aumentar la visibilidad de Córdoba a nivel nacional e internacional, reforzando su posición como uno de los destinos más atractivos de España.
Córdoba es Más: Una experiencia completa
Bajo el lema Córdoba es Más, la ciudad se presenta como un destino que ofrece mucho más que sus monumentos y tradiciones. Es un lugar donde el pasado y el presente se encuentran, donde el patrimonio se vive día a día en sus calles, y donde la gastronomía y la cultura ecuestre enriquecen cualquier visita. Este enfoque integral busca atraer a todo tipo de turistas, desde aquellos que buscan sumergirse en su rica historia hasta los que desean disfrutar de la excelente cocina o asistir a eventos internacionales.
Con el apoyo de una marca sólida y una estrategia enfocada en los cuatro pilares de Patrimonio, Gastronomía, Congresos y Caballo, Córdoba reafirma su posición como una ciudad rica en cultura, tradición y modernidad, lista para recibir a visitantes de todo el mundo que descubrirán que Córdoba es mucho más de lo que esperan.